Colección TRAVESÍA
DEL LÍDER POLIVALENTE
Autor Fabio
Alberto Cortés Guavita
Bogotá, Colombia
1. ESTRUCTURA DE
LA OBRA
Para una mejor
comprensión de la Colección TRAVESÍA DEL LÍDER POLIVALENTE, vamos a ver la
estructura propiamente dicha de la obra. la Colección se compone de cuatro
grandes escritos de forma totalmente integrada, a través de los cuales podremos
comprender de que se trata la Travesía de un Líder Polivalente. Estos
documentos son:
A. ENTORNO
FUNDAMENTAL. En él se desarrolla la teoría central del Liderazgo Polivalente[1], partiendo
de lo que fueron Los Polímatas griegos hasta el desarrollo del liderazgo
polivalente pasando por analizar los aspectos teóricos elementales, básicos. De
modelos existentes para alterarlos y convertidos en la base, en la guía del
quehacer del Líder Polivalente desde sus aspectos doctrinales, los cinco
conceptos fundamentales de esta parte son: Empoderamiento, Reinvención,
Presencing, Teoría de la Tecnología y Liderazgo Polivalente. Otra parte en este
entorno es la relacionada con el rol fundamental de los valores, como esencia
del Ser y una taxonomía que permita su integración a la posterior travesía.
B. LIDERAZGO EN CONTEXTO.
Temas como Entorno Actual, Proceder de los
Líderes hoy y Cualidades y Características del líder son el contenido de esta
parte de la obra. La manera de abordar el liderazgo y su accionar en el
contexto de hoy es tan diversa como el número de analistas que lo afronten,
desde el mismo origen de la discusión acerca de si el líder nace o se hace,
pasando por la amplia taxonomía que se podría realizar acerca de los tipos de
líderes que han existido y que hay actualmente en el mundo.
C. TRAVESÍA PARA
REINVENTAR EL MUNDO. Proceso de
los Líderes Polivalentes, plasmado en cuatro grandes etapas con un Producto
Final: LA VISIÓN POLIVALENTE PARA EJECUTAR LA ESTRATEGIA SOBERANA
La TRAVESÍA de los líderes
se plantea como punto de confluencia, de llegada y de partida, ir y venir. Viajar
a la sima del mundo subyacente y emerger a la cima del triunfo, a la cúspide de
la luz, la verdad y el poder. Punto de llegada, punto final de un proceso de
descubrimientos en ese mundo subyacente de la organización para CREAR en la
cima, la Visión Polivalente que ejecutará la Estrategia Soberana punto inicio,
con las bases sentadas para la EJECUCIÓN de dicha TRAVESÍA desde lo estratégico
y doctrinal, de lo administrativo y financiero de la organización. Travesía que
ejerce como cierta, la autoridad suprema de cara al futuro de la organización
considerando que es un derecho frente al devenir y teniendo en cuenta que más
que un derecho es el poder adquirido en el proceso creativo dado por el ser
desde los descubrimientos realizados en el contexto oculto hasta la creación y
ejecución.
D. ACCIÓN DEL LÍDER EN EL NUEVO CONTEXTO, esta última
etapa de la obra incluye temas como Proyecto de Vida, Sentido de Pertenencia. Y
otros que le permiten la sostenibilidad de la travesía de manera práctica en un
nuevo contexto: El contexto reinventado y empoderado.
Próxima entrega: “ENTORNO FUNDAMENTAL” primeros pasos.
[1] Liderazgo
Polivalente es un concepto, un modelo de liderazgo desarrollado por el autor de
esta obra; Fabio Alberto Cortés Guavita, quien con base en sus experiencias en
los diferentes campos en los cuales desarrolló y desarrolla su accionar: desde
la política de izquierda de los 70, la
dirigencia deportiva, el cooperativismo, el mutualismo, la docencia
universitaria, la cátedra libre, la empresa privada, el emprendimiento, la
consultoría y desde cualesquiera otra óptica de su accionar por la vida.